En silla de ruedas, con bastón
canadiense, pasito a pasito; integrantes del Centro de Día Arco Iris de La
Costa, acompañados por profesionales de la Institución celebraron anticipadamente
el Carnaval.
Fue una bendición que el sol
decidiera esconderse en la tarde del viernes 17; si bien el calor era intenso;
no fue impedimento para que los chicos del Centro de Día Arco Iris de La Costa
salieran a mostrar “Su Murga” anticipándose al carnaval.
Todos participaron en la creación
de un muñeco gigante que era llevado a ratos por uno, a ratos por otro. Opinión De La Costa estaba ahí,
compartiendo la alegría de seres que en su diferencia nos enriquecen.
Fue así que la cuadra de Calle 1
Norte entre 4 y 5 se llenó de risas y colores. El redoblante despertaba a los
dormidos y los chicos y docentes bailaban al ritmo del tamboril. Hasta uno de
los médicos de la institución con su cara pintada los acompañó en el desfile
estival; eran las 3 de la tarde.
El cotillón compuesto de pelucas
y sombreros, daba marco a una murga hecha bien a pulmón.
Habían panderetas hechas con
tapitas de gaseosa. La pintura usada para la cara fue donada por una amiga de
Capital Federal, Daniela Drago.
Cuando el grupo llegó a Costanera
fue saludado por una caravana de autos que hacían sonar sus bocinas; en el
trayecto numerosos vecinos salían atraídos por la música y la algarabía de
chicos felices que a su paso despertaban el aplauso espontáneo.
El Parador “Almejas” los recibió amorosamente y los allí presentes
sorprendidos festejaron la iniciativa vivando y aplaudiendo a los murgueros.
Los turistas tomaban fotos y algunos bailaban con los chicos.
Los veraneantes que estaban en
carpas se asomaban y alentaban a tan singular manifestación de alegría.
Es que el carnaval es una fiesta
donde reina la impronta del reírse porque sí, disfrazarse, salir de la
estructura cotidiana y cantar y bailar celebrando estar vivos. Vale recordar
que ésta fiesta popular estuvo prohibida por más de 20 años, sabido es que las
dictaduras no toleran la alegría. La fiesta del Carnaval fue recuperada por el
Gobierno Nacional hace tan solo, 2 años.
Es por eso que éste diario
comparte con sus lectores una muestra genuina de reivindicación del Rey Momo;
realizada por chicos con discapacidad intelectual y motríz que llevan consigo,
la maravillosa CAPACIDAD de generar estados de bien estar, en ellos, y en
quienes los rodean.
Cuando la murga se retiraba del parador apareció corriendo una mamá con
su hijo; traían un puñado de caramelos que repartieron entre los chicos
agradeciendo el momento vivido…
Al decir de un integrante del Centro de Día
Arco Iris de La Costa; llamado Maxi Medina: “FUERTE ESE APLAUSO”!!! Y nosotros
agregamos: Para los CHICOS y para TODO el PERSONAL; que colaboró en el logro de
éste anticipo de Carnaval.
Lilia Galarza (Gala).
Publicada en Opinión De La Costa (20-02-12-)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario