Aquí la fotos de la emisión del 25-11-11 AMALIA, MAXI Y JOSÉ CONDUJERON EL PROGRAMA.
UN PROGRAMA EXTRAORDINARIO.
domingo, noviembre 27, 2011
SOMOS ARCO IRIS DE LA COSTA Y HACEMOS UN PROGRAMA DE RADIO.
El programa se llama VivA La Diferencia; lo hacemos los viernes de 14hs a 15hs. Radio Oceánica www.radiooceanica.com.ar
viernes, noviembre 18, 2011
Conmovedor recibimiento a la película "El Premio" en San Clemente del Tuyú.
La Costa - El Premio en su tierra.
Ocurrió
en las últimas horas en San Clemente del Tuyú; un acontecimiento que
despertó la memoria colectiva del pueblo. La película "El Premio" de la
Directora Paula Markovitch llegó a su lugar de origen y se llevó el
premio de 3 funciones a sala llena.
Como
anticipara Opinión de La Costa; el film que ha recorrido gran parte del
mundo, cosechando premios, se estrenó el lunes 14 en el Cine Tuyú, con
la presencia de todos los actores. El Premio es la Opera Prima de
Markovitch, filmada totalmente en escenarios naturales; playa, médanos,
mar. Unos 60 niños del Partido de La Costa participan en la película. El
argumento está basado en la historia real de la Directora, durante la
oscura noche de la dictadura militar argentina.
Paula Marcovitch con Opinión
"El Premio" llegó a su casa. La película ha gustado en muchas partes del
mundo, ha tenido mucho reconocimiento, es una película que emociona a
personas de distintas culturas. Está basada en mis recuerdos, en mi vida
en San Clemente. San Clemente va conmigo a todas partes.
Yo quería encontrarme con el viento nuevamente; el viento fue mi compañero de aventuras en la niñez.
Los primeros recuerdos que tengo son de éstas playas, mis padres me
trajeron cuando yo tenía un año y medio y estuvimos hasta mis 11 años;
entre los años 69 y 78".
La Memoria:
"La memoria es una manera de recreación, en éste caso quiero recordar
que a pesar de la brutalidad de la dictadura militar argentina, había
felicidad en algunos rincones del alma humana; los niños jugaban y
reían; eso es otra manera de RESISTENCIA.
Nosotros vivíamos en una casilla de madera blanca y amarilla; en esos
tiempos los balnearios eran de madera, éramos caseros de esa casilla,
que a su vez era del Automóvil Club.
Yo iba a la escuela Serafín Dávila de tarde, y cuando volvía tomaba la leche mirando el atardecer sobre el mar.
Mis padres eran artistas, mi madre dio clases de arte aquí hasta que nos
fuimos a Córdoba; mi padre era pintor. Ambos fallecieron; yo siento que
ellos están hoy conmigo acá.
A los 22 años me fui a México, alli me quedé, hice mi vida; es mi segunda patria".
La Protagonista
Opinión quiso saber cómo fue elegida la primera actriz, Marcovitch contó:
"Tres días antes de comenzar el rodaje; yo no había encontrado aún a la
protagonista. Entonces fuimos a la Escuela Nº1 y había unas 15 niñas.
Desde la primera entrevista actoral que le hice a Paulita Galinelli,
sentí que ella "era"; que tenía fuerza para sostener escenas dramáticas
intensas; ella superaba lo que estaba escrito en el papel. Bueno; y
como se ve, ha ganado varios premios internacionales como mejor actriz.
Creo, que San Clemente Del Tuyú tiene que estar orgulloso del talento de
sus niños".
Paula Galinelli Primera Actriz. (Una Promesa)
"Tengo 9 años; vivo en San Clemente, voy a la Escuela 1. Lo vivo bien,
trabajando de actriz; me siento a mi gusto. Me trataron muy bien, me
ayudaron a actuar y por eso ahora la película puede tener tantos
premios. Me gustó trabajar con Sharon que es coprotagonista en la
película; ella es de San Bernardo. Voy a seguir; Paula ya me dijo que
vamos a hacer otra película. Espero que les guste la película; si les
gusta bien y sino bueno también está bien".
Premios para el corazón
La tarde-noche del lunes la Av. San Martín se llenó de Memoria, de
recuerdos compartidos. Los vecinos de antes y de hoy, hicieron cola para
ver en la pantalla a los protagonistas y muchos se vieron a sí mismos.
En el final de la segunda proyección (hubo 3) la Directora invitó a los
protagonistas a subir al escenario; la ovación llenó todos los rincones
del Tuyú. Markovitch quiso estar acompañada en ese momento con
compañeros de escuela primaria; fue así que llamó al escenario a Sandra
Vera, Zulma González y Walter Ortega, allí, rodeados por los niños se
fundieron en un abrazo. Luego en una carpa armada para la ocasión en
plena Av. San Martín compartieron un lunch y cada niño se llevó un CD
con fotos de la película.
Si le diéramos una entidad de "Ser" a la película, podríamos decir que,
guarda consigo los aplausos y premios de Francia, Berlín, Guadalajara,
Polonía; sin embargo ahora está completa; tiene EL PREMIO de su gente.
Desde Opinión De La Costa felicitamos a Paula Markovitch que fue detrás
de un sueño y en ella, a todo el pueblo que la acompañó.
Lilia Galarza (Gala).
sábado, noviembre 12, 2011
"EL PREMIO" CINE CON MEMORIA, LLEGA A SAN CLEMENTE.
Se trata de la película que
cuenta la historia de una niña que vive con su madre refugiada en San Clemente
del Tuyú para evitar la represión de la dictadura argentina: Dirigida por la argentina
Paula Markovitch se estrena en el Cine Tuyú.
“Mi madre me ha pedido que no repita en la escuela lo que escucho en mi
casa. Me explica que de mi silencio, depende la vida de mi familia...”. El
que antecede, es un párrafo que pronuncia la actriz Paula Galinelli, protagonista de la premiada
película.
“El Premio”, Ganadora Mejor
Película “ In the Spirit of Freedom” Jerusalén 2011, Ganadora Mejor Película “Lima 2011”, Ganadora Premio Especial del Jurado – Premio “Mirada Única” Armenia
2011, Ganadora Premio de la Críitica
Sao Paulo 2011, Ganadora Premio del
Público “ Nowe Horizoonty” Worctaw Polonia 2011, Ganadora Premio Estudiante de Cine “ Paris – Cinema” París 2011, Ganadora de Oso de Plata, Fotografía y
Arte “ Berlinale 2011” ( Festival de Berlín), y Ganadora, Mejor Película, Mejor Actriz Paula Galinelli,
“Guadalajara 2011”.
Con éstas credenciales está
compitiendo por estas horas en el Festival de Cine de Mar Del Plata, Argentina.
LA NOTICIA:
“El Premio” llega a su lugar de origen. Escrita por la
Argentina-Mexicana Paula Marcovicht, se proyectara en el Cine Tuyu, de San
Clemente del Tuyu, el día 14 de noviembre
a las 17:30. hs. con entrada Libre y
Gratuita.
La Opera Prima de Paula Marcovicht, se presentará en San Clemente del Tuyú, lugar donde se inspiró la escritora y Directora y donde se Filmó, la multipremiada Película El Premio. Se realizará la presentación oficial del film, con la presencia de las autoridades, actores, colaboradores, prensa y familiares de los actores que en su mayoría son del Partido de la Costa.
La Opera Prima de Paula Marcovicht, se presentará en San Clemente del Tuyú, lugar donde se inspiró la escritora y Directora y donde se Filmó, la multipremiada Película El Premio. Se realizará la presentación oficial del film, con la presencia de las autoridades, actores, colaboradores, prensa y familiares de los actores que en su mayoría son del Partido de la Costa.
Lilia Galarza (Gala) Con la
colaboración de Humberto Rhor.
ESTRENO!
Día: 14 de noviembre.
Lugar: Cine Tuyú
Dirección: Av. San Martín entre 3 y 2 San Clemente Del Tuyú.
Hora: 17.30hs se abrirán las puertas de la sala. La proyección
comenzará a las 19.30, previa presentación oficial. Están Todos Invitados!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)