BRINDEMOS Brindemos todo lo que podamos brindar.Brindemos por brindar. Brindémonos. Que todo el mundo ...
brinde lo mejor que tenga para brindar. Que cada uno brinde su aporte.
Que los pronósticos no brinden fantasía; Que los vecinos se brinden
ayuda; Que se les brinde tierra a los sin tierra, techo a los sin
techo, alimento a los que no lo tienen. Que los sueños brinden
realidad; que la realidad brinde algunos sueños. Que las fronteras no
brinden muros; que a las víctimas se les brinde justicia. Que las
personas se brinden confianza. Que brindarse al prójimo sea un festejo.
Que a nadie le falte un festejante con quien brindar. Que el pasado nos
brinde experiencia; que la experiencia no nos brinde sólo canas. Que
brindar por la paz sea más que una frase hecha. Que los políticos nos
brinden la paz.. Que los soldados brinden con sus amigos. Que la vida
nos brinde siempre otra oportunidad. Que todo el mundo brinde. Que cada
uno brinde su aporte. Brindemos. Brindémonos. Brindemos todo lo que
podamos brindar. Brindemos por todo lo que podamos brindar.
Brindemos mañana: que todas las Noches pueden ser Buenas, si cada uno
brinda al mundo lo mejor que tiene para brindar. Nadie nos quita lo
brindado. El PASADO es HISTORIA. El FUTURO es MISTERIO. Y el HOY un
REGALO, por eso se llama PRESENTE.
miércoles, diciembre 30, 2009
jueves, diciembre 17, 2009
“PRESUPUESTO PARTICIPATIVO UN CAMINO DE UNA SOLA MANO LA DE LA GENTE” (Intendente Juan Pablo de Jesús).
El Intendente Juan Pablo
de Jesús rodeado por el equipo de Presupuesto Participativo llamó a conferencia
de prensa.
El objetivo, dar a conocer
la información oficial de los resultados del proceso de Presupuesto
Participativo 2009 que finalizó el domingo 13 de diciembre, cuando a todo lo
largo del Partido de La Costa se abrieron las urnas con los votos de la gente.
Un debut altamente positivo y esperanzador, la gente dijo presente y votó por
proyectos que previamente se habían elegido en asambleas populares y
democráticas.
Dijo el Intendente:
“Informarles lo que ha sido
la primera experiencia de P.P. en el Partido de La Costa. Estuvimos acompañados
por la Jefatura de Ministros de la Nación en los primeros 6 meses y también de
la Secretaría de Asuntos Municipales para poder llevar adelante este programa
que finalizó el domingo 13, en lo que tiene que ver con una de las etapas
participativas porque no concluye acá la participación ciudadana, sino que va a
continuar en lo que tiene que ver con el seguimiento licitatorio, la
realización de la obra, nosotros tenemos la voluntad y sabemos que la comunidad
también quiere acompañarnos en éste proceso”.
EL BALANCE:
“Se necesita paciencia de
ambos lados, nosotros también pedimos paciencia porque son pocos municipios los
que llevan adelante éste programa a nivel país y entonces hay poca experiencia,
vamos a tener que ir aprendiendo juntos y seguramente el próximo año lo
perfeccionaremos porque la idea es que sea una política de Estado.
Entonces en ese marco
nuestro balance es altamente positivo, estamos muy conformes. Tengo que decir
que yo, nosotros, creíamos que tendríamos un 10% de participación por parte de
los vecinos, nosotros creímos que iban a partipar entre 600 y 800 personas en
la votación y nos encontramos con que han participado casi 2300 personas en
toda La Costa con localidades que han tenido una participación de casi 500
personas Mar del Tuyú por ejemplo y San Clemente donde votaron más de 500
personas, hay localidades donde habrá que trabajar más, para que participen
mas. Sabemos que es un camino que empezamos y vamos a recorrer, tiene mano para
un solo lado, la de la gente y buscamos mayor participación, nosotros iremos
incrementando los valores en $$$ y abrirlo a servicios el año que viene,
también permitir participar a partir de los 16 años, ustedes saben que yo me
reúno con jóvenes y me han hecho ese reclamo, esto será una herramienta para
construir ciudadanía en nuestro distrito.
Quiero agradecer a toda la
comunidad de La Costa, a todos nuestros vecinos que han aceptado la invitación
de ser protagonistas, ultimamente parece que estamos acostumbrados a tomar el
control remoto y ver pasar los canales siendo expectadores, aquí tuvimos la
oportunidad de actuar y nos dará muchas satisfacciones cuando el 1ero de Abril
estemos comenzando las obras. Nos va a permitir como municipio, ser más eficáz,
más eficiente, más transparente y que el vecino se apropie de ésta que es su
gran casa…la Municipalidad Sintetizando para nosotros ha sido un éxito”.
LOS HACEDORES:
“Quiero felicitar al
Profesor Pavka, a Amadío, a Verónica, a Sanchez que trajo la iniciativa (y es
del Partido Socialista) y más allá de
que seamos de partidos políticos diferentes ha entendido cuál es nuestra
voluntad, la de tener un gobierno para todos”. (Intendente Juan Pablo de
Jesús).
Marcelo Pavka hasta hace
unos meses el Secretario General de Gobierno, y mano derecha del Intendente, al
decir de muchos, “un apaga incendios”, se calzó el traje de “correcaminos” y
fue y vino costa arriba, costa abajo, recorriendo los 96km del Partido de La
Costa informando y defendiendo una herramienta nueva e innovadora, tal vez para
poner en hechos su nuevo cargo, Director de la Agencia de Gestión y
Modernización del Estado.
Dijo el Profesor Marcelo
Pavka:
“Gracias a toda la gente
que participó en las asambleas que fueron 40 en todo el distrito y como dije a
la gente que votó y se movilizó y movilizó a otros vecinos, en localidades como
Mar del Tuyú y San Clemente había clima de Campaña Electoral, había afiches en
los negocios, había altavoces. Gracias al Intendente por la confianza y sobre
todo por haber tomado la decisión política de aplicar éste programa y gracias
al equipo, sin él no hubieramos podido llevarlo adelante. Nació participativo y
seguirá participativo”.
DATOS:
107 proyectos a lo largo
de El Partido de La Costa. Elegidos en las 4 asambleas que hubo por localidad.
2240 votantes.
Entre el 6% y el 7% padrón
electoral Partido de La Costa.
3% la media de los
municipios que aplican Presupuesto Participativo.
Se duplicó la media.
4 fiscales por mesa, 3 de
la localidad 1 del Municipio.
El comicio se extendió en
varias localidades.( Horario de cierre 16hs, en algunos lugares cerró 16.45hs.
San Clemente a la hora
cierre comicio (16hs) más de 40 personas haciendo cola para votar.
21 de diciembre reunión de
delegados elegidos por localidad.
Abril 2010 comienzan
obras.
Ahora viene la etapa de
fiscalización de obras y presupuestos, ahora el ojo del vecino ejercerá el
control. Sería saludable que no quede en charlas de café o comentarios de
pasillo. Presupuesto Participativo es un equipo y todo tiene que saberse en el
corazón del equipo.
lunes, diciembre 07, 2009
ANTONELLA GUERRERO ES LA NUEVA SOBERANA DE SAN CLEMENTE DEL TUYÚ.
Primer domingo de diciembre de 2009, en una tarde soleada, acariciada por la brisa marina fue elegida la Septuagésima Cuarta Reina de San Clemente del Tuyú.
El trono fue para Antonella Guerrero, una bella joven de 19 años.
El sitio elegido para la postulación y coronación fue la Plaza Pereira, que cuenta con un simil anfiteatro con escenario permanente y gradas desde donde la gente acompañó a las postulantes.
Cabe recordar que la elección de la reina no pudo concretarse el pasado 23 de noviembre Día del Patrono San Clemente Romano a raíz de la lluvia.
El evento contó con la actuación de los artistas Omar y Gladys, Marcelo Irusta y la banda de reggae Intimuru.
Javier Amadío Presidente Comisión Pro Festejos decía: “Bueno el 23 no pudo ser y hoy estamos eligiendo a la Reina y disfrutando de una tarde con mates y música, hay mucho turismo también, estamos cumpliendo con lo que nos quedó pendiente, tengamos en cuenta que es muy importante la reina por cuanto deberá representar a San Clemente en todo acto donde se la requiera”.
Solicitada por todo el mundo, felicitada y ciertamente emocionada Antonella Guerrero Reina de San Clemente, expresó: “Estoy re- contenta, emocionada…Yo no quería presentarme porque me daba vergüenza y mi mamá y amigos insistieron (alguna periodista también) y bueno ahora soy la Reina. Quiero ir a todas las fiestas y representar a San Clemente y hablar de todo lo lindo que hay acá. Estoy muy orgullosa, yo nací acá”.
Antonella estará secundada por la Primera Princesa Micaela Yezzi Lopez y la Segunda Princesa Samanta Diaz.
Toda la comisión Pro Festejos acompañó al igual que las princesas de la Corvina Negra (Reina ausente por trabajo). Delfina Gutierrez hizo entrega de los atributos y el cetro. Condujo la reunión Alejandra Lopez, con oficio y simpatía.
También se pudo ver por allí al Secretario del Intendente Municipal, Alberto Smitch.
Hacia las 5 de la tarde todos bailaban regae con la banda Intimuru.
Entonces…Antonella Guerrero la flamante reina, se abrazó con sus padres y posaron para la foto.
viernes, diciembre 04, 2009
MUNDO ALAS EN ARCO IRIS DE LA COSTA.
Sin proponerselo el Centro
de Día Arco Iris de La Costa encontró una original manera de vivir el Día
Internacional de la Persona con Discapacidad, 3 de diciembre. Invitaron a los
abuelos del hogar Años Dorados y todos juntos vieron la película MUNDO ALAS.
En el intervalo (porque se
dieron ese lujo) el coordinador de Arco Iris Gustavo Vena, decía:
“Gracias a la generosidad
de la familia Magliolo de “Hecho en familia” que nos regaló la copia de la película,
hoy hemos podido ver MUNDO ALAS.
Hemos pasado una tarde
distinta con los chicos y los abuelos del hogar “Años Dorados”.
Estaba casi todo el
personal de Arco Iris y nos vimos gratamente sorprendidos por la capacidad de
concentración de los chicos, para nosotros esto era una prueba, no habíamos
visto nunca una película con los chicos y sabemos que ellos tienen una
concentración especial.
Pero bueno, al ser dueños
del video podemos hacer lo que hicimos, detener la proyección, tomar la
merienda y luego seguir.
También quiero agradecer
al Municipio de La Costa que nos facilitó la pantalla y el sonido.
Y en cuanto a la película
en sí; admiro a quienes pudieron realizar esa gira, lo que habrán traído de
carga en sus mochilas debe ser incalculable…yo sé todo lo que dan éstos chicos…León
Gieco un GRANDE!!!
Los chicos inter-actuaron
con los actores, aplaudieron, disfrutaron viendo a pares en la pantalla grande.
MUNDO ALAS una película donde artistas con necesidades especiales nos muestran
su arte.
miércoles, diciembre 02, 2009
SAN CLEMENTE: EL 13 DE DICIEMBRE TODOS A VOTAR!!!
PROGRAMA “PRESUPUESTO PARTICIPATIVO” EN EL PARTIDO DE LA
COSTA
JURISDICCIÓN: SAN CLEMENTE
PROYECTOS APROBADOS EN LA CUARTA ASAMBLEA, PARA SER SOMETIDOS A VOTACION:
- Rampa para llegar a la orilla del mar para personas con
discapacidades motrices.
- Construcción de Centro comunitario para el barrio Brunacci o El
Tala sur, con espacio físico para actividades educativas ambientales y de
salud.
- Natatorio climatizado en la manzana de la Av. Naval y calle 26
delante del Patín Club, CEF Nº 130.
- Antena comunitaria con repetidora.
- Construcción de un aula taller en la Escuela especial Nº 502.
- Hogar de día para menores y adolescentes en riesgo en la localidad.
DELEGADOS ELECTOS EN LA ASAMBLEA DE FECHA: 19/11/2009
|
ESTOS TRES ULTIMOS FISCALIZARAN,
ADEMAS, EL ACTO ELECTORAL, A REALIZARSE, EL DIA 13 DE DICIEMBRE EN: ASOCIACION
DE FOMENTO NAUTICA Y PESCA DE SAN CLEMENTE DEL TUYU, CALLE 1 /e/ 4 Y 13, DE 10
A 16 HS.
martes, diciembre 01, 2009
ARRIBA EL TELÓN!
El domingo 29 de noviembre
el Centro Cultural Zona Norte de San Clemente presentó su producción teatral de
2009. Así se completó la presentación del triptico canto, danza, teatro. En
tanto, en el hall del Centro se encuentra abierta al público la exposición de
Artes Plásticas. El Centro está ubicado en Calle 13 entre 1 y Costanera.
TESTIMONIOS DE LOS
PROFESORES.
María Laura Zeballos
(Profesora Teatro Títeres
“Presenté el trabajo
realizado durante el año con los chicos del taller de construcción y
realización de títeres, son chicos que van de los 5 a los 10 años, ellos vienen
todos los días martes, construyen, crean titeres y a partir del personaje que
cada uno creó creamos la obra. Yo lo que busco es motivarlos, ellos responden.”
Analía Vartolo: Profesora
Teatro Infantil y adolescente
“ Hicimos una muestra
cerrando el taller de éste año que fue un año atípico porque arrancamos despues
de la pandemia, igualmente tuvimos buen resultado, buena convocatoria. Tengo
alrededor de 30 alumnos, trabajo a través del juego, incentivando para que no
pierdan esa maravillosa posibilidad de jugar. El teatro es mucho más que una
obra terminada, es todo el proceso que se vive para llegar a una muestra.
Trabajo con Martín Bauzá y tratamos de crear un clima agradable donde los
chicos se sientan cómodos y establezcan vínculos.”
Marta Banterla Profesora
teatro
“Presentamos “Haciendo
Obra” un trabajo que hicimos con los jardines de infantes de la zona, una obra
que trata sobre el cuidado del medio ambiente. El jardín viene al teatro.
Nosotros le contamos a los chicos la historia del Centro Cultural y despues
armamos la obra con ellos. Al final de la obra hay un debate donde todos
participan.”
Fabio Kechichian Profesor
teatro
“ Focalizamos un tramo del
trabajo realizado en el año. Reflexionamos sobre lo que somos como sociedad y
como seres humanos y si a esto le damos un marco para que tome palabras y
cuerpo y lo confrontamos con el público habremos logrado el ciclo.
Es importante trabajar lo
grupal, algo que tenemos un poco perdido.
Hay mucha actriz detrás de
mujeres comunes y el espacio para jugar con las emociones es muy valioso. La
Casa de Bernarda Alba que hoy hemos puesto un tramo, es un texto
clásico-contemporaneo que nos muestra estereotipos que están hoy en nuestra
sociedad. Estoy muy conforme por la entrega de mis alumnos.”
FOLKLORE, CLÁSICO, TANGO…CADA CUAL ATENDIÓ SU BAILE.
Y entonces el Centro
Cultural Zona Norte de San Clemente, se llenó de danza. Allí estaban los
bailarines mostrando lo aprendido en el año.
Peña La Encimera con los
bailes tradicionales, chacarera, cueca, gatos, zamba y cerrando el cuadro la
Bandera Argentina mujer ella y orgullosa para cobijar a todos.
Mary Cherone (Profesora
Peña La Encimera). “Presentamos los chiquitos y los adultos que trabajan
conmigo, tenemos chicos nuevos que entraron casi a fin de año, hay distintos
niveles. Se hizo una muestra de lo que hacemos durante todo el año. Yo soy una
enamorada de todo lo que es tradicional y folclore y tuve la dicha de
compartirlo con toda mi familia, mi esposo, mis hijos, mi nuera, mis nietos,
todos bailan y he compartido escenario con todos ellos, el folclore unió mucho
a mi familia”.
Juan Cruz Cherone
(Profesor Peña La Encimera) “Nosotros rompemos un poco el esquema tradicional y
permitimos que los jóvenes sumen lo contemporaneo y así el folclore evoluciona.
La Encimera permite la creatividad
dentro de sus ramificaciones que son los niños, jóvenes y mayores. Uno
como profesor lo mira con ojo crítico y siempre trata de superarse.”
Dario Dozoret 22 años
(alumno-bailarín)
“Comenzé hace unos 15 años
de la mano de Mary Cherone a quién le agradezco un montón; yo iba a acompañar a
mi hermana y una vez estaba ahí y Mary me agarró y me llevó:- Falta un varón-
me dijo y desde ahí no dejé mas. Mary me enseñó lo básico y Juan Cruz me llevó
por otro camino mas estilizado. Yo llevo el baile adentro, y me gusta mostrarlo
y me gusta el aplauso de la gente. El año que viene me voy a estudiar pero voy
a venir los fines de semana para bailar, dejar? No! No voy a dejar el baile.”
Un ramillete de niñas
llegaron con las danzas clásicas. Son el semillero que irá luego a audicionar
para integrar el Ballet de La Costa. El profesor Ditarcio las prepara y ellas
sueñan con ser parte un día, del prestigioso y reconocido ballet.
El dos por cuatro cerró la
noche con un cuadro integrador donde mujeres adultas bailaron con jóvenes y
viceversa.
Javier Izquierdo (Profesor
de Tango)
“Muy contento con todo lo
que sucedió éste año, chicos que vinieron de otros lugares se sumaron al taller
y se volcaron al tango. Sembramos la semillita y donde ellos vayan buscarán una
tanguería o un lugar para seguir bailando tango; eso es lo que me llevo, lo que
siento por el tango, sembrarlo en la gente jóven para que siga existiendo. Yo
presenté en cultura el proyecto de tango integrativo hace 13 años y sigo pensando
que el tango es el nexo entre el abuelo y el jóven y ésta noche aquí se ha
visto. Los chicos le van demandando otra cosa a la danza y yo me tengo que ir
acoplando y tengo que volver a estudiar, conocer el tango electronico,
aprenderlo a bailar y volcarlo a los chicos. Estoy muy satisfecho con la
producción de 2009, tuve unos 60 alumnos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)