El domingo 29 de noviembre
el Centro Cultural Zona Norte de San Clemente presentó su producción teatral de
2009. Así se completó la presentación del triptico canto, danza, teatro. En
tanto, en el hall del Centro se encuentra abierta al público la exposición de
Artes Plásticas. El Centro está ubicado en Calle 13 entre 1 y Costanera.
TESTIMONIOS DE LOS
PROFESORES.
María Laura Zeballos
(Profesora Teatro Títeres
“Presenté el trabajo
realizado durante el año con los chicos del taller de construcción y
realización de títeres, son chicos que van de los 5 a los 10 años, ellos vienen
todos los días martes, construyen, crean titeres y a partir del personaje que
cada uno creó creamos la obra. Yo lo que busco es motivarlos, ellos responden.”
Analía Vartolo: Profesora
Teatro Infantil y adolescente
“ Hicimos una muestra
cerrando el taller de éste año que fue un año atípico porque arrancamos despues
de la pandemia, igualmente tuvimos buen resultado, buena convocatoria. Tengo
alrededor de 30 alumnos, trabajo a través del juego, incentivando para que no
pierdan esa maravillosa posibilidad de jugar. El teatro es mucho más que una
obra terminada, es todo el proceso que se vive para llegar a una muestra.
Trabajo con Martín Bauzá y tratamos de crear un clima agradable donde los
chicos se sientan cómodos y establezcan vínculos.”
Marta Banterla Profesora
teatro
“Presentamos “Haciendo
Obra” un trabajo que hicimos con los jardines de infantes de la zona, una obra
que trata sobre el cuidado del medio ambiente. El jardín viene al teatro.
Nosotros le contamos a los chicos la historia del Centro Cultural y despues
armamos la obra con ellos. Al final de la obra hay un debate donde todos
participan.”
Fabio Kechichian Profesor
teatro
“ Focalizamos un tramo del
trabajo realizado en el año. Reflexionamos sobre lo que somos como sociedad y
como seres humanos y si a esto le damos un marco para que tome palabras y
cuerpo y lo confrontamos con el público habremos logrado el ciclo.
Es importante trabajar lo
grupal, algo que tenemos un poco perdido.
Hay mucha actriz detrás de
mujeres comunes y el espacio para jugar con las emociones es muy valioso. La
Casa de Bernarda Alba que hoy hemos puesto un tramo, es un texto
clásico-contemporaneo que nos muestra estereotipos que están hoy en nuestra
sociedad. Estoy muy conforme por la entrega de mis alumnos.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario