En las últimas horas la
Comisión Pro Festejos de San Clemente en pleno llamó a conferencia de prensa
para agradecer y compartir el éxito del XXIX Encuentro Nacional Santosvegano de
Payadores llevado a cabo el último fin de semana de febrero de 2010.
Javier Amadío Presidente
de la Pro Comisión expresó:
“Hemos venido a contarle a
la comunidad cómo se ha desarrollado EL XXIX ENCUENTRO SANTOSVEGANO DE
PAYADORES.
Lo que hasta el año pasado
era una fiesta provincial hoy tiene carácter de Nacional, así ha sido declarada
por Cultura de Nación, a través de la gestión de nuestro coordinador Alberto
Smith que hoy por razones de agenda no está con nosotros.
Vaya el agradecimiento al
Delegado Municipal que colaboró en todo para armar la plaza, a la Cooperativa
de Obras y Servicios Públicos, a los hoteles, a los sanclementinos.
A partir de ahora tenemos
dos fiestas Nacionales en San Clemente, la de La Corvina Negra y la de Payadores.
Nosotros como Comisión tenemos que promocionar éstas fiestas, el año pasado
fuimos a 10 fiestas nacionales con nuestra soberana y éste año proyectamos
superar eso. También estamos ya haciendo gestiones para ir a las ferias
nacionales y provinciales”.
P: En lo económico cómo anduvo la fiesta?
Amadio:
“Muy bien, hemos tenido una interesante recaudación que nos permitirá, como
decía promocionar la fiesta a lo largo de 2010. Se alquilaron todos los puestos
que estaban previstos. Por otro lado con el subsidio provincial que hemos
recibido por haber sido declarada la fiesta de Interés Turístico Provincial,
mas el subsidio municipal, con ambos dos, costeamos los cachets de los payadores que fueron
$30.000, recordemos que vinieron payadores de Uruguay, Brasil, sumados a los
nuestros. Cultura Nación se hizo cargo del cachet de Argentino Luna, la Empresa
Covellia y Bingos de la Ría han hecho un aporte económico y con eso hicimos
sonido y campaña de difusión, los hoteles cedieron habitaciones sin costo . La
venta de todos los puestos de la plaza la invertimos en la comida de los
artistas, más de 120, las movilidades de algunos de ellos, y nos ha quedado
para la promoción de éste año. También hemos comprado 150 sillas y nos siguen
faltando.”
Interviene el Sr. Fape,
integrante de la comisión y dice:
“También agradecer al
tiempo que nos acompaño soberanamente, tuvimos dos días fabulosos con sus
correspondientes noches. Yo tengo un negocio y la gente no para de agradecer.
Hubo mucha gente, los puestos de comida vendieron todo, incluso se han quedado
sin comida en algunos casos”.
Beba Murray también aporta
lo suyo: “ Yo me ocupo de los puestos y la gente estaba muy conforme. En cuanto
a las sillas, fueron pocas, la gente venía y ya no había lugar, aún con las que
compramos, así que habrá que poner más. Quiero agradecer la colaboración de dos
chicas de Bomberos Voluntarios de San Clemente que todo el tiempo me ayudaron
llevando la gente a las sillas. La fiesta salió de 10! Yo voy por la calle y
solo recibo felicitaciones y eso para mí, por más cansada que esté, es una
satisfacción muy grande”.
Nota:
Beba Murray está tocando los 80 años y se ha convertido en un ejemplo de
trabajo, y donación de ánimo, querida por su pueblo, ella lo recorre de punta a
punta vendiendo rifas o solicitando colaboración y en todas partes es bien
recibida.
Amadío, antes que la
cronista apague el grabador dirá: “ Un agradecimiento aparte merece el Busto en
homenaje a Gabino Ezeiza. Esto nació el año pasado en un comentario que le hace
el Payador José Curbelo a nuestro Intendente Juan Pablo De Jesús y a Alberto
Smith. Curbelo cuenta que está en tratativas para hacerlo en la Ciudad de
Buenos Aires, pero que la burocracia lo tiene medio “acobardado”, el Intendente
toma el guante y dice: “Pero si esa es
voluntad de los payadores y acá estamos en los pagos de Santos Vega, lo haremos
en San Clemente”. Fue así que inmediatamente terminado el festival en 2009
se pusieron a trabajar todas las partes y en un acto muy emotivo, con la presencia de
descendientes de Gabino y de nuestro Intendente Municipal se descubrió el
busto. Recordemos que Gabino Ezeiza tiene en Santa Teresita 3era y 4ta
generación”.
Hay que decir que la Plaza
Gauchos del Sur está ahora acompañada por el alma del payador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario