Dr. Juan De Jesús
24-03-1976-24-03-2010
“Sentí mucha tristeza, yo
estaba trabajando en el Hospital de San Clemente, era Director del Hospital.
Mucha tristeza porque era
un gobierno que yo había votado y faltaba poco tiempo para las elecciones,
mucha incomprensión también, porque me tocó estar en un lugar donde unos
lloraban y otros festejaban”.
P: Acá hubo gente que
festejó?
Dr. De Jesús: “Sí y además
las radios transmitían como la gente se llegaba a la Plaza de Mayo a festejar y
a insultar a quien era la Presidente de la Republica. No fue que de un día para
el otro los militares se despertaron y dijeron “vamos a sacar a la presidente”.
Se veía venir y lo venían preparando y en esto debo ser sincero, no solo
estaban los militares, había una cantidad de civiles, gremiales, empresariales,
políticos, intereses en definitiva, que cuando un gobierno no les gustaba lo
volteaban. Yo recuerdo en 1955, si bien era muy chico, recuerdo haber visto
pasar por las calles de mi pueblo los bustos de Perón y Evita arrastrados por
caballos, que estos ciudadanos de San Clemente del Tuyú habían robado del Hotel
Municipal, esta gente festejando la caída de Perón enlazaron con una soga los
bustos y lo arrastraron por todo el centro. Usted me pregunta y se me juntan
las imágenes”.
P: Usted diría que todos
tuvieron responsabilidad en 1976?
Dr. De Jesús: “Todos
tuvimos responsabilidad, nos costó concebir que el sistema democrático es un
sistema de vida, que hay que esperar los tiempos que nos permiten elegir. El día
23 de marzo de 1976 yo venía de Buenos Aires y ví el diario La Razón con un título
catástrofe que decía “Casildo Herrera: Yo me borro”. Y se fue al Uruguay, era
el Secretario de la CGT Y SE BORRÓ!
P: Usted tuvo miedo?
Dr. De Jesús: “No, nunca
tuve miedo, yo seguí ejerciendo mi profesión y atendiendo a la gente, yo creí
que tenía que seguir trabajando, que era el mejor aporte que podía hacer a los
ciudadanos. Y ahí empezó a despertarse en mí una segunda vocación por las
cuestiones políticas, por el bien común, viendo que podía aportar, y fui
adquiriendo una militancia desde lo social, desde la salud. Recuerdo un día que
vino el Doctor Roberto Dios médico de policía y me dijo: “ Juan apareció un
cadaver en la playa y tengo que hacerle la autopsia, me prestás el hospital” …
yo le dije que sí…Hizo una, hizo otra y cuando iba a hacer la tercera el jefe
de policía el oficial Llorens vino y nos dijo a los dos “De aquí en adelante,
todo cadaver que aparezca va directo al cementerio”. Nosotros no sabíamos, en
esa época no teniamos los medios de comunicación que tenemos ahora, no había
apertura de la información, había mas silencio que otra cosa… Despues nos
enteramos que eran desaparecidos que los tiraban al mar por pensar y ahí se fue
despertando mi vocación política. Y uno siente esa vergüenza interior cuando la
gente dice “Cómo ustedes no sabían”? Y no sabíamos. Y pareciera que hubiesemos
sido cómplices, así es que con fuerza en mi caso, me volqué a la militancia.
Yo empecé con una fuerte
convicción de lo que “no quería”. Y tuvimos nuestra interna y la ganamos y
luego nos reunimos con la minoria y el pueblo votó y fuimos el primer gobierno
de la democracia recuperada. Y seguimos construyendo, porque la Democracia se
construye día a día.”
2 comentarios:
Yo era muy chica en esa época Juan, pero como poder olvidar esas secuencias de llegada de ambulancia o a veces carros, que se acercaban al garage de la única unidad sanitaria de Mar de Ajo!. a medida que fui creciendo, fui entendiendo, y a su vez recordando.
Tal vez, por lo mismo que te paso a vos, elegí la Militancia, el pensar, los valores.
Mis saludos a un amigo ,como lo sos vos Juan de jesus, yo no era chico , yo estuve preso incomunicado en un calabozo de magdalena 1 mes y gracias a tu ( y otras intervenciones) estoy vivo .Te conozco como persona y como intendente, de hace muchos años...mis cariños Catalani Victor
Publicar un comentario