“Tal vez el arte sea ese
puente
Que te conduzca
delicadamente
De regreso a ti mismo…”
El Centro Cultural Zona
Norte en San Clemente del Tuyú está presentando su trabajo del año 2009. El
viernes fue la música. Ahí estaban los artistas haciendo hablar a los
instrumentos. Teclados, Guitarras, Voces.
Nestor Raúl Curino
(Profesor música Centro Cultural Z.N.)
“Los chicos dan muchas
satisfacciones, hace 25 años que soy profesor de guitarra, pertenezco al elenco
de Cultura y vengo acá a dar clase a los chicos. Yo soy guitarrista, bajista y
acordionista, yo hablo de la MÚSICA, la MÚSICA abarca cualquier instrumento,
entonces puedo sentarme con una que toca el piano, la otra que toca guitarra.
Nosotros buscamos que a otros chicos se
le despierte el interés por la música,
usted vio cuántos que vinieron a ver a sus compañeros y quieren estar en el
escenario el año que viene. Usted ve lo que está pasando con los chicos ahora,
así que cuantos más podamos captar para el lado de la cultura, mejor”.
Así fueron pasando por el
escenario, Lisy Gasparri, Inés Perez Bodria, Julio Caravaggio, Milágros Ayala,
éstos dos últimos lograron un momento altamente emotivo cuando interpretaron un
tema juntos en teclado.
Adrián De Maestri
(Concertista teclado)
“Toco desde muy chiquito,
lo hacía por jugar y así fui aprendiendo, ahora tengo 13 años y mi preferido es
Chaicovsky”.
El coro puso en practica
su técnica de juego-cantado y todos jugaron y cantaron. La propuesta de cierre,
fue invitar al público a entonar “Gracias A La Vida” y todos cantamos a la vida
que nos ha dado el CANTO.
Raúl Ditarcio (Profesor de
canto)
“Yo nací cantando, mi mamá
cuenta que cuando yo nací, a ella le habían dado una anestesia y cuando
despertó, a su lado estába el médico conmigo en brazos cantando…Y nosotros con
Gabriela (su co-equiper) jugamos a que cantamos y… cantamos. El canto, la
canción te acompaña a lo largo de la vida, hay un tema para cada época de la
vida. El cantar solo a veces genera inhibición, cuando cantamos en grupo somos uno,
sumamos la voz propia a la de los otros, la voz es lo más sutil que tiene cada
persona como forma de expresión, es lo que trasciende su propio cuerpo, va más
allá, y se produce el encuentro. A todos los que les gusta cantar, los
esperamos el año que viene”.
Beatriz (Bea) Canoura
(Presidenta Centro Cultural Zona Norte)
“Creo que estos escenarios
de pueblo son una oportunidad para foguear la personalidad de estos talentos
jóvenes que empiezan a encontrarse con el arte. Benditos sean los Centros
Culturales de los pueblos que son el semillero de los futuros artistas, la
posibilidad de encuentro con uno mismo y la oportunidad de mostrar el arte que
supieron conseguir entregándolo al público que es donde el arte se completa,
cuando lo compartimos con el público”.